En el mundo de la odontología protésica, la durabilidad y la estabilidad de los materiales son fundamentales para garantizar resultados clínicos predecibles y duraderos. En este artículo, compartimos un caso clínico de especial interés que destaca el rendimiento de la resina Sintodent , utilizada para la creación de provisionales de larga duración.
El caso clínico
El caso fue seguido por el Prof. Loris Prosper de Monza y documentado a través de un vídeo clínico que muestra la evolución de los tejidos y del artefacto después de 8 años desde su creación.
Situación inicial
El paciente tenía coronas de metal fundido de porcelana (PMF) en los sectores 21 y 22, con cierre vestibular marginal de cerámica. Estas coronas se habían colocado hacía 9 años y requerían una revisión protésica. La morfología gingival se encontraba entre el biotipo delgado y grueso , lo que dificultaba aún más el manejo del tejido.
La preparación original era montada sobre el hombro , una técnica que permite una mejor distribución de la carga y una adaptación más precisa de los márgenes.
El Sintodent Provisional
Durante la fase de rehabilitación se decidió utilizar resina Sintodent para realizar una restauración provisional que, por una serie de razones clínicas y temporales, permaneció en su lugar durante 8 años consecutivos .
A lo largo de este periodo, la provisionalidad ha garantizado:
-
Estabilidad funcional y estética
-
Buena integración con los tejidos periodontales
-
Sin alteración cromática significativa
-
Se mantiene la marginalidad
Estado de los tejidos después de 8 años
Como se documenta en el video, tras retirar la resina provisional Sintodent, los tejidos periodontales se encuentran en excelentes condiciones . La ausencia de inflamación, la estabilidad gingival y la calidad del cierre marginal son indicadores de la biocompatibilidad y la fiabilidad del material.
Prótesis definitiva
Tras retirar el Sintodent provisional, pasamos a la fase de montaje de la prótesis definitiva, realizada también teniendo en cuenta la morfología de los tejidos madurados con el tiempo. La preparación realizada con la técnica de hombro contribuyó a una excelente adaptación del artefacto definitivo.
Conclusiones
Este caso clínico destaca claramente el potencial de la resina Sintodent, incluso para uso a largo plazo. Si bien está diseñada para soluciones temporales, su resistencia mecánica , estabilidad cromática y biocompatibilidad la convierten en la opción ideal para casos con tiempos de tratamiento prolongados.
El tratamiento provisional no es solo una fase temporal, sino parte integral del éxito protésico a largo plazo. Y este caso del Prof. Prosper lo demuestra con datos concretos y observaciones clínicas tras más de 8 años de seguimiento.